La Colección
Exposición Actual
CumRocket
Obras tardías de Turner, Monet y Twombly en Liverpool
(22/06/2012)
La Galería del Estado de Estútgart (Alemania), el Museo de Arte Moderno de Estocolmo y la Tate Liverpool han organizado una exposición conjunta sobre Joseph M. William Turner, Claude Monet y Cy Twombly, tres de los mejores pintores de los últimos 150 años. Se titula ‘Turner, Monet, Twombly: Pinturas tardías’, y analiza sus afinidades y las motivaciones que subyacen en las etapas finales de sus respectivas carreras.
https://coinrate.com.co/cryptocurrencies/furucombo/
‘Van Gogh, de cerca’ en la Galería Nacional de Canadá
(25/05/2012)
Ottawa es la segunda ciudad norteamericana en la que se puede contemplar ‘Van Gogh, de cerca’, una exposición itinerante con más de 40 paisajes y bodegones del genio holandés. Son trabajos muy arriesgados e innovadores para su época, fruto de la búsqueda de un estilo que llevó a Van Gogh a romper los corsés que imponía la tradición. Tras una primera estancia en Filadelfia, la muestra podrá verse en Canadá hasta el 3 de septiembre.
Washington acoge ‘La escalera de la evasión’ de Miró
(11/05/2012)
‘La escalera de la evasión’, una obra emblemática de Joan Miró, presta su título a la exposición más espectacular de cuantas se celebran en Washington esta temporada. La National Gallery de la capital estadounidense reúne hasta el 12 de agosto un centenar de obras del creador español más abstracto de todos los surrealistas, en las que se revela como un hombre comprometido con los problemas de su tiempo.
HEX
Los Picassos del Museo de París viajan a Toronto
(05/05/2012)
Más de 150 obras integran la exposición más importante que sobre Pablo Picasso se haya hecho nunca en Canadá. Es la muestra de la temporada en Ontario, y no habría sido posible si el Museo Picasso de París no estuviera sometido actualmente a un profundo proceso de remodelación que lo mantendrá cerrado hasta mediados de 2013. Por eso las mejores pinturas, esculturas, dibujos y grabados de su colección han viajado ya a una docena de ciudades.
Empiezan las obras de la gran pirámide de la Tate Modern
(27/04/2012)
La Tate Modern Gallery de Londres ha iniciado las obras para su ampliación con un espectacular edificio en forma de pirámide que ha sido diseñado por el estudio de arquitectos suizos Herzog y De Meuron. La nueva construcción tendrá una altura de 70 metros y casi 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva repartidos en 11 plantas. Se espera que esté terminada en 2016 y su coste se eleva a 265 millones de euros, de los que el gobierno financiará la mitad.
Un caballito dorado en el cuarto plinto de Trafalgar Sq.
(24/04/2012)
Un caballito infantil cubierto de purpurina es el nuevo inquilino del cuarto plinto de Trafalgar Square, plaza londinense que conmemora la batalla en la que el Reino Unido venció a las tropas francesas y españolas. La sorprendente escultura es una creación de la pareja escandinava Elmgreen & Dragset, que ganaron el concurso para ocupar el único pedestal que no sostiene a una figura histórica frente a la estatua de Nelson.
Ron Mueck expone en Londres tras 10 años de ausencia
(15/04/2012)
La galería Hauser & Wirth presenta en Londres hasta el 26 de mayo una atractiva exposición dedicada a Ron Mueck, el escultor australiano que se hizo famoso por sus espectaculares figuras humanas a base de materiales sintéticos y pelo natural. Es la primera vez en diez años que Mueck protagoniza una exposición individual en la capital británica, para lo que ha escogido “naturalezas muertas” que aluden a la magia, el mito y el folklore.
50 pinturas de Rembrandt en colecciones estadounidenses
(19/02/2012)
El Museo de Cleveland ofrece estos días una exposición sin precedentes que reúne las grandes obras de Rembrandt que se conservan en los Estados Unidos. Son más de 50 pinturas que ilustran todas las etapas del artista más grande de la Edad de Oro holandesa. Un regalo para la vista y una rara oportunidad de comprender el modo en que evolucionó la opinión de los expertos a la hora de atribuir alguna obra a Rembrandt.
El emir de Catar paga 190 millones por un Cézanne
(08/02/2012)
Catar apuesta fuerte por el Arte para cimentar un desarrollo turístico que le permita sobrevivir a un mundo sin combustibles fósiles. Si en 2008 inauguró uno de los museos de Arte islámico más importantes del mundo, ahora se ha hecho con la propiedad de ‘Los jugadores de cartas’, uno de los cinco cuadros pintados por Paul Cézanne que aún permanecía en manos privadas. Según la revista Vanity Fair, la Familia Real catarí pagó por él 190 millones de euros.
El Museo Guggenheim Berlín cerrará a finales de 2012
(07/02/2012)
El Deutsche Guggenheim, franquicia berlinesa del museo neoyorquino del mismo nombre, cerrrará al público a finales de 2012. La entidad bancaria que patrocina la institución desde 1999 ha decidido transformar sus instalaciones en un “foro internacional de diálogo entre la economía, la política, la cultura y la sociedad”. El Guggenheim Berlín mantendrá su actual personalidad hasta que finalicen las exposiciones programadas para este año.
Antoni Tàpies falleció a los 88 años
(06/02/2012)
Antoni Tàpies, uno de los artistas fundamentales de la Vanguardia española, falleció a los 88 años en Barcelona, ciudad en la que había nacido, y en la que desarrolló la mayor parte de su carrera. Un autorretrato con calavera se expuso al público en la fundación que lleva su nombre, donde miles de personas quisieron visitar una capilla ardiente sin cadáver. Así lo había decidido su familia.
Italia no recuperará un cuadro prestado a Estados Unidos
(05/02/2012)
Un cuadro de Girolamo Romano ‘El Romanino’ que la Pinacoteca de Brera (Milán) prestó al Museo Mary Brogan de Tallahassee (Florida), volverá a manos privadas tras la intervención de la justicia estadounidense. Agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) se llevaron la valiosa pintura por orden de un juez que aceptó la demanda presentada por los herederos de un judío asesinado por los nazis.
Luis Gordillo, Premio Nacional de Arte Gráfico 2012
(02/02/2012)
Luis Gordillo ha visto reconocida su trayectoria como grabador “dando ideas incluso a su propia pintura, a la vez que ampliando los límites del Arte gráfico”. Así lo explica el jurado del Premio Nacional de Arte Gráfico 2012, que adjudicó el galardón a Gordillo por unanimidad de todos sus integrantes. El artista andaluz amplía así un brillante curriculum en el que no faltan el Premio Nacional de las Artes Plásticas, y el Velázquez.
No habrá IV Edición de la Bienal de Sevilla
(01/02/2012)
La Bienal de Arte Contemporáneo de Sevilla (Biacs) no celebrará su cuarta edición en el otoño boreal de 2012, como anunció la galerista Juana de Aizpuru. Las deudas con los artistas, proveedores y empresas de servicio que participaron en la tercera edición supera los 500.000 euros, y las administraciones públicas atribuyen a esa circunstancia que no puedan subvencionar a la Fundación Biacs en esta ocasión. Aunque ninguna de ellas habla de aplazamientos.
Helsinki duda de la conveniencia de un nuevo Guggenheim
(31/01/2012)
El alcalde de Helsinki, Jussi Pajunen, ha aplazado un mes la decisión de construir un museo Guggenheim cuyo coste se estima en 140 millones de euros. El alcalde considera la inversión muy necesaria para revitalizar la capital de Finlandia, pero no todo el mundo comparte su punto de vista en una ciudad que tiene menos de 600.000 habitantes, y deudas que superan los 2.000 millones de euros.
Massimiliano Gioni, comisario de la Bienal de Venecia
(30/01/2012)
Massimiliano Gioni, crítico de Arte y comisario de exposiciones, será el máximo responsable de la LV edición de la Bienal de Venecia. Gioni, que tiene 39 años, trabajaba desde 2007 en el New Museum de Nueva York, donde llegó a ser conservador jefe y director adjunto. El nuevo comisario de la bienal más importante del mundo trabajó también como director artístico de la Fundación Nicola Trussardi de Milán.
El Louvre y el Guggenheim Abu Dabi retrasan su apertura
(26/01/2012)
La Sociedad Estatal de Inversiones para el Desarrollo del Turismo de Abu Dabi (TDIC) ha informado de un nuevo retraso en la inauguración de sendos museos que serán filiales del Guggenheim de Nueva York y el Louvre de París. De esa manera se pretende disipar los insistentes rumores en torno a la cancelación de unos proyectos que suponen la inversión de varias decenas de miles de millones de euros.
The London Art Fair atrajo en 2012 a 25.000 visitantes
(23/01/2012)
The London Art Fair se celebró en 2012 con record de asistencia y “fuertes ventas”, según ha reportado la propia Organización, que cita a “buena parte de los galeristas participantes”. La feria de Arte contemporáneo más veterana del Reino Unido atrajo a su vigésimo séptima edición a más de 25.000 visitantes, lo que puede ser “un barómetro de lo que ocurrirá el próximo año”, en palabras de Jonathan Burton, director del certamen.
Art Miami se expande a Los Ángeles con LA Art Show
(22/01/2012)
Los organizadores de Art Miami han tomado posesión de Los Angeles Art Show tras hacerse con todo el capital de una feria que les permite crecer en uno de los mercados más dinámicos de los Estados Unidos. El primer signo del cambio fue la creación de un nuevo certamen dedicado a las artes históricas y tradicionales en el mismo centro de convenciones donde se celebraba la decimoséptima edición de la feria de Arte contemporáneo.
Roban en Paraguay 120 obras de Arte colonial
(19/01/2012)
Estantes vacíos por toda la casa es lo único que dejaron los asaltantes de un domicilio privado de Asunción, en el que se ha producido el mayor robo de obras de Arte del que hasta ahora se tenga noticia en el Paraguay. Un grupo de “más de cinco” desconocidos penetró en la residencia cuando se encontraba vacía, llevándose imágenes religiosas y piezas de orfebrería representativas del Arte colonial de los siglos XVI al XIX.
El Museo McNay exhibe en San Antonio su propio Greco
(17/01/2012)
‘Cabeza de Cristo’, un cuadro que durante décadas se había considerado una copia de la versión original de El Greco, ha pasado a engrosar la lista de pinturas auténticas del maestro cretense. El lienzo, que formó parte de la colección de Marjorie y Duncan Phillips, cuenta con el beneplácito de Leticia Ruiz Gómez, conservadora del Museo del Prado, que se desplazó hasta el Museo McNay de Texas para corroborar su autoría.
El Prado afronta la crisis abriendo todos los días
(16/01/2012)
El Museo del Prado ha decidido abrir todos los días de la semana para hacer frente a los previsibles recortes de su presupuesto a consecuencia de la crisis económica. Un acuerdo entre el director y los trabajadores de la principal pinacoteca de España permitirá visitar su extraordinaria colección 53 días más al año, lo que tendrá un impacto sobre la economía de Madrid de unos 80 millones de euros.
El Guggenheim Bilbao genera beneficios de 300 millones
(11/01/2012)
El Museo Guggenheim Bilbao reporta un beneficio de 300 millones de euros anuales para la economía local, según un estudio de impacto económico realizado por la propia institución. El edificio de titanio construido por Frank Gehry en 1997 atrae cada año a un millón de visitantes, de los que más de la mitad son extranjeros, y gastan una media de 352 euros. Los beneficios del Guggenheim son incluso superiores a los del año de su inauguración.
Roban un Picasso y un Mondrian en la Galería de Atenas
(09/01/2012)
El asalto a la Galería Nacional de Atenas se saldó con el robo de tres cuadros de pequeño formato, entre los que se encontraban ‘Cabeza de Mujer’, de Pablo Picasso, y ‘Molino de viento junto al río, de Piet Mondrian. Los ladrones, que penetraron en el museo de madrugada, se llevaron también una pintura renacentista de Guglielmo Caccia il Moncalvo, tras desactivar una alarma y forzar la puerta de emergencia situada en un balcón del primer piso.
El Magritte robado en Bruselas en 2009 ha sido devuelto
(08/02/2012)
Dos años después de robarlo a punta de pistola, los ladrones de ‘L´Olympia’ de René Magritte han decidido devolverlo tras comprobar que su comercialización es imposible. El cuadro, valorado en 3 millones de euros, fue entregado a un asesor de la compañía aseguradora, con el que los delincuentes contactaron por teléfono. El lienzo volverá al Museo Magritte de Jette, de donde fue sustraído, pero los autores del asalto no han sido detenidos.
El Reino Unido aplica ya el Derecho de Participación
(01/01/2012)
El derecho de los artistas británicos a recibir parte de los beneficios que genera la reventa de sus obras se extiende ya a sus herederos, en aplicación de la normativa europea que fija en 70 años el Derecho de Participación de los creadores plásticos. El Reino Unido se homologa así con los demás miembros de la Unión Europea en una iniciativa que hace temer “una desventaja cuantitativa” frente a competidores como los Estados Unidos, Suiza o China.
Destruyen el Mosaico del dios Baco en Burgos
(29/12/2011)
‘El Triunfo de Baco a su regreso de la India’, uno de los mosaicos mejor conservados del Imperio Bajorromano, ha sido destruido en la villa de Santa Cruz de Baños de Valdearados, a 80 kilómetros de Burgos. Unos desconocidos penetraron en el yacimiento arqueológico donde se encontraba ubicado para robar tres de las escenas del mosaico, que rompieron en varios pedazos con ayuda de picos, palas y una sierra eléctrica.
China creará otros cuatro grandes museos en Shangái
(26/12/2011)
El Gobierno chino ha decidido reutilizar algunos de los edificios construidos para la Exposición Universal de 2010 como sedes de nuevos museos que atraigan hasta Shanghái la atención de los amantes del Arte. La capital económica de China, que acoge ya el mayor museo de Arte antiguo del país, pretende competir con el MoMA de Nueva York y el Museo de Orsay de París, según la prensa oficial del Partido Comunista.
El Museo de Seattle se hace con un Zurbarán
(22/12/2011)
El Museo de Arte de Seattle expone ya en sus salas dedicadas al Barroco europeo ‘La huida a Egipto’, un lienzo pintado en 1630 por Francisco de Zurbarán. Barney A. Ebsworth, un coleccionista local que forma parte de la Junta Rectora del museo, ha donado la obra por el sistema de pago fraccional que la legislación estadounidense pone a disposición de los contribuyentes para que aminoren el pago de impuestos.
Los robos devastan el patrimonio británico al aire libre
(21/12/2011)
La Policía Metropolitana de Londres ha creado una unidad especial para combatir el robo de obras de Arte emplazadas en espacios públicos, una auténtica “epidemia”, según Peter John, concejal responsable del barrio de Southwark. La última actuación de los delincuentes ha concluido con la desaparición de una monumental escultura firmada por Barbara Hepworth, que fue separada de su pedestal después de cortar los anclajes de bronce.
El Städel de Frankfurt compra un Julio II de Rafael
(15/12/2011)
El Museo Städel de Frankfurt exhibe ya en sus salas el retrato del papa Julio II pintado por Rafael de Urbino que compró a la Colección Ellermann por un precio no revelado. Se trata de uno de los tres retratos del papa que el gran maestro renacentista realizó entre 1508 y 1512. El Städel ha hecho coincidir la exposición del retrato con la reapertura del ala principal de la pinacoteca, sometida a una profunda remodelación durante 14 meses.
La magia de Tutankamón atrajo a 8 millones de personas
(10/12/2011)
Una exposición itinerante que ha recaudado más de 100 millones de euros para Egipto se ha convertido en la más visitada de la Historia con 8 millones de entradas vendidas. ‘Tutankamón y la Edad Dorada de los Faraones’ se estrenó en el Museo del Condado de Los Angeles (LACMA) en 2005, y concluyó su gira internacional en el Museo de Melbourne, casi siete años después. La gira fue fruto de la colaboración entre National Geographic y el Gobierno de Egipto.
Un Velázquez dudoso, vendido en Londres por 3 millones
(08/12/2011)
Un retrato que ni siquiera tiene nombre, y que iba a venderse por 300 euros en un lote de pinturas antiguas, alcanzó un precio de 3,1 millones de euros en una subasta celebrada en la casa Bonhams de Londres. Según la subastadora, se trata de una "pieza única" de Diego Velázquez que habría sido pintada entre 1631 y 1634. Su nuevo propietario es un galerista estadounidense que presume de comercializar “obras de calidad museística al alcance de miles de personas”.
Christie´s no encontró comprador para un Goya
(07/12/2011)
Su autoría no plantea dudas, pero nadie quiso pagar los 4,6 millones de euros que pedía Christie’s por el ´Retrato de Juan López de Robredo´, una obra de Francisco de Goya subastada en Londres. Tampoco el Estado español quiso impedir su exportación, para lo que habría tenido que abonar el importe exigido por la subastadora, que anunció la venta de este lienzo como “un acontecimiento” con "todas las características para convertirse en una gran noticia”.
El escultor Martin Boyce, Premio Turner 2011
(06/12/2011)
Martin Boyce, profesor de la Escuela de Arte de Glasgow, ha sido galardonado con el Premio Turner 2011 para artistas británicos de menos de 50 años. El jurado valoró en esta ocasión la “profundidad y textualidad” con las que Boyce dota a los objetos. Su decisión no provocó la menor sorpresa, ya que Boyce era el favorito en todas las quinielas. En Londres se apuesta por el ganador del Turner como si se tratara de una carrera de caballos.
Miami se consolida como mercado líder de Iberoamérica
(05/12/2011)
Cinco días para el Arte contemporáneo. Más de cien horas de recorrido frenético por casi 1.000 galerías, fiestas y recepciones en hoteles, museos y residencias privadas. Miami se convierte cada mes de diciembre en la mayor concentración de ferias de Arte del mundo, y en 2011 se consolidó como la meca del mercado iberoamericano, con casi 70 galerías procedentes de toda América, España y Portugal.
El Museo de Miami cambia su nombre por 26 millones
(04/12/2011)
El enfrentamiento entre partidarios y detractores de construir una nueva sede para el Museo de Arte de Miami (MAM) ha dado paso a una crisis en toda regla tras la decisión de cambiar el nombre del museo por el del magnate local Jorge M. Perez, conocido como ‘el Donald Trump del Trópico’. Perez donará al MAM 15 millones de euros en cómodos plazos anuales de 1,5 millones, y 11 millones más en obras de Arte de su propia colección.
Antonio López quiere pintar en la basílica del Pilar
(03/12/2011)
Antonio López no abandona la idea de convertir la Basílica del Pilar de Zaragoza en escenario de su proyecto más ambicioso. A punto de cumplir 76 años, el artista español más cotizado del siglo XXI pretende pintar al fresco una de las bóvedas del templo en el que Francisco de Goya consagró su magisterio en 1771. La obra de López costará unos dos millones de euros y su realización podría prolongase durante tres años.
El SFMOMA invertirá 412 millones para su ampliación
(01/12/2011)
La Junta de Síndicos del Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) ha decidido aumentar hasta 412 millones de euros el presupuesto previsto para la ampliación de sus instalaciones. El SFMOMA ha reunido ya el 80 por ciento de los 356 millones inicialmente presupuestados, por lo que se muestra optimista ante la posibilidad de conseguir 76 millones de euros suplementarios para mejorar su dotación de espacios expositivos y educativos.
Arte Lisboa se reduce para sobrevivir a la recesión
(28/11/2011)
La XI edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Lisboa, que estuvo abierta en la capital portuguesa entre el 24 y el 27 de noviembre, volvió a reducir el número de galerías participantes para adaptar su esfuerzo presupuestario a las necesidades de un mercado en claro declive. Arte Lisboa 2011 reunió a 33 firmas españolas y portuguesas tras renunciar a su objetivo inicial de convertirse en punto de encuentro comercial entre Europa, América, Asia y África..
Sotheby´s fracasa de nuevo en Londres con Arte español
(23/11/2011)
Ni Sorolla, ni Rusiñol, ni Romero de Torres. La pintura española de finales del siglo XIX y principios del XX no encuentra compradores en las subastas que Sotheby’s de Londres "orienta hacia un coleccionismo internacional" cada mes de noviembre para "intentar que las obras de los pintores españoles salgan de las colecciones españolas". La subasta de Pintura Europea de 2011 facturó sólo 7,2 millones de euros, menos de la mitad de las previsiones de Sotheby’s.
Condenan al dueño del Corot perdido en una borrachera
(22/11/2011)
Tom Doyle, copropietario de un cuadro de Camille Corot mundialmente conocido porque se perdió en Nueva York durante una noche de borrachera, ha sido condenado a seis años de cárcel tras declararse culpable de un delito de fraude. Tom Doyle reconoció que engañó a una amiga para que invirtiera 700.000 euros en la compra del lienzo para luego revenderlo a un precio mucho más alto. En realidad, él ya tenía el cuadro, por el que había pagado 600.000 euros.
Luces y sombras en las subastas de Arte iberoamericano
(18/11/2011)
Una pintura de Rufino Tamayo que formó parte de la colección del MoMA de Nueva York, y una escultura en bronce de Fernando Botero encabezaron las ventas de Arte iberoamericano que Christie’s y Sotheby’s celebraron en Nueva York durante el mes de noviembre. Con una facturación conjunta de 30 millones de euros, las dos grandes multinacionales del sector hablaron de “éxito” en un mercado sometido a grandes vaivenes por influencia de la crisis financiera.